Por qué «Ser el Mejor» no es una Estrategia, y Cómo Convertirlo en Una

Las organizaciones a menudo formulan su estrategia como ser las mejores en su industria, ser el proveedor preferido o ser las más innovadoras. Eso no es una estrategia, pero podemos convertirlo fácilmente en una.

Cómo convertir aspiraciones como 'ser la mejor empresa del sector' en estrategia

Por qué ser el mejor no es estrategia

Una respuesta rápida: porque es una aspiración.

Ser el mejor en el nicho es un deseo, aspiración o meta de alto nivel de la empresa, pero no explica la idea de «el mejor» y cómo la empresa va a llegar allí o qué elecciones únicas se harán en el camino.

En este video, Michael Porter, un reconocido experto en gestión, lo explica en palabras simples:

Michael Porter: Aligning Strategy & Project Management

No hay un primer lugar en los negocios

Otra idea importante que destaca Michael Porter es que no existe tal cosa como el mejor en los negocios. ¿Cuál es el mejor coche? Depende de quién lo use. Las necesidades de los clientes del segmento premium serán bastante diferentes de las necesidades de aquellos en el segmento económico.

En términos generales, esta idea nos lleva a la conclusión de que «ser el mejor» debe verse en el contexto de las necesidades de las partes interesadas. La estrategia de «ser el mejor» solo tiene sentido cuando hacemos un adecuado análisis de las partes interesadas y definimos para quién seremos los mejores.

Tomemos como ejemplo el dominio de negocio de BSC Designer, el software de planificación estratégica.

En nuestro caso, las partes interesadas son las siguientes:

  • Usuarios finales del software (estrategas) que buscan una plataforma para automatizar sus desafíos diarios.
  • El equipo de seguridad del cliente, asegurando que sigamos las mejores prácticas en el desarrollo y entrega de nuestra plataforma.
  • El equipo de compras, que quiere garantizar que nuestra oferta sea competitiva en precio.
  • El equipo técnico, que analiza la posibilidad de integración a través de conectores de datos.
  • El equipo legal, asegurando el cumplimiento, especialmente en el contexto del uso de la IA.

Podemos analizar más a fondo el perfil de los usuarios finales, que tendrán necesidades bastante diferentes, incluyendo:

  • Consultores independientes que necesitan flexibilidad para mantener una cartera de clientes diversa.
  • PYMEs que buscan migrar de hojas de cálculo de Excel complicadas a cuadros de mando de estrategia más consistentes.
  • Clientes a nivel empresarial que enfrentan desafíos adicionales de estandarización y escalado.
  • Clientes académicos que son sensibles al precio pero exigen adherencia a enfoques adecuados de planificación estratégica.

¡La geografía de los usuarios añade una capa adicional de complejidad!

Convertir “Ser el Mejor” en Estrategia

Ahora, utilicemos los resultados del análisis de partes interesadas y la aspiración de ser el mejor para formular e implementar una estrategia clara.

Para hacer esto, necesitamos descomponer el objetivo general de ser el mejor en partes más específicas y accionables.

Teniendo en cuenta a nuestras partes interesadas y sus necesidades, descompongamos la aspiración general de “Ser el proveedor preferido para software de planificación estratégica” en partes más tangibles:

  • Automatización de la Estrategia: Lograr la excelencia en la automatización de la planificación estratégica.
  • Seguridad y Conectividad: Implementar las mejores prácticas en seguridad y conectividad de datos.
  • Cumplimiento Normativo: Abordar los nuevos requisitos normativos de manera oportuna.
  • Servicio al Cliente: Proporcionar un servicio al cliente eficiente.

Esto empieza a parecer más tangible. Podemos continuar la descomposición añadiendo más niveles y detalles. Eventualmente, esto se traducirá en objetivos e iniciativas específicas, cuantificadas por KPIs. También identificaremos y mapearemos muchos riesgos a lo largo del camino. Si está interesado en explorar más el tema, discutimos las características clave a considerar al elegir un software de planificación estratégica efectivo en otro artículo.

Step 4 - decompose high-level objectives into goals, KPIs, risks, initiatives.

Al realizar esta descomposición, siempre encontraremos decisiones o concesiones. Por ejemplo, ¿deberíamos mejorar el autoservicio al cliente proporcionando tutoriales pregrabados? Buena idea, pero ¿cómo podemos hacerlo de una manera rentable y única que cree valor para los clientes y sea difícil de replicar para los competidores?

Estas elecciones son las que harán que la estrategia sea única. En última instancia, se traducirán en lo que Porter llama posicionamiento:

  • «La estrategia consiste en hacer elecciones, concesiones; se trata de elegir deliberadamente ser diferente.»Michael Porter

Sistema de implementación de estrategias

¿Busca ejemplos más específicos y orientación sobre cómo implementar su estrategia? En nuestro sistema de implementación de estrategias, cubrimos específicamente los pasos discutidos:

  • Describir las necesidades de las partes interesadas.
  • Desglosar la estrategia de alto nivel en cuadros de mando estratégicos y funcionales.
  • Descomponer los objetivos de alto nivel en metas, KPI, iniciativas y riesgos.

Puede consultar los materiales gratuitos del sistema disponibles aquí y comenzar a usar nuestra plataforma para automatizar su estrategia.

Cita: Alexis Savkín, "Por qué «Ser el Mejor» no es una Estrategia, y Cómo Convertirlo en Una", BSC Designer, 10 enero, 2025, https://bscdesigner.com/es/sea-la-mejor-estrategia.htm.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.