Marco OGSM: aplicación práctica en la planificación estratégica

Aplicación práctica del marco minimalista OGSM para diseñar cuadros de mando estratégicos estableciendo metas, definiendo medidas de desempeño y desglosando objetivos.

Aplicación práctica del marco OGSM en la planificación estratégica

Historia de OGSM

OGSM (Objetivos, Metas, Estrategias y Medidas) se originó en la década de 1950 como una herramienta interna de planificación corporativa en Procter & Gamble para alinear los objetivos estratégicos de la empresa con resultados medibles. No hubo publicaciones formales que introdujeran OGSM; en cambio, ganó popularidad a través de la adopción práctica por parte de P&G y otras organizaciones.

OGSM fue mencionado más tarde en trabajos de A.G. Lafley, ex CEO de P&G, y Roger Martin, asesor estratégico de P&G y entonces decano de la Escuela de Administración Rotman. 1 2

Método de descomposición

Como se explica en la Comparación de Marcos de Planificación Estratégica, cada herramienta de negocio sugiere su enfoque para desglosar desafíos complejos en partes tangibles específicas.

En el caso de OGSM, el marco recomienda centrarse en varios niveles de abstracción con respecto a las aspiraciones de la organización. En la práctica, podemos encontrar dos formas de hacer la descomposición para OGSM:

Cuatro niveles (desde objetivos de alto nivel hasta métricas)

  • Objetivos
  • Metas
  • Estrategias
  • Medidas
Dos niveles

  • Objetivos :: Cuantificados por Metas
  • Estrategias :: Cuantificadas por Medidas

Colocamos OGSM en el cuadrante que corresponde a la descomposición basada en factores internos (en este caso, objetivos y metas), y la lógica de causa y efecto en la descomposición también es clara. Además, OGSM proporciona una estructura simple para describir la estrategia. Por lo tanto, en el diagrama del ecosistema, lo ubicamos en el segmento de descripción de la estrategia.

Vista holística del ecosistema de los marcos de planificación estratégica

Conexión entre objetivos y medidas

Una interpretación popular de OGSM es:

  • Ver «Objetivos» y «Estrategias» como palabras, y
  • Ver «Metas» y «Medidas» como números

En otras palabras, las metas (piensa en métricas financieras) cuantifican los objetivos, y las medidas (piensa en métricas operativas/KPIs) cuantifican las estrategias.

Con este enfoque, una pregunta razonable es si las métricas de nivel inferior deberían apoyar a las de nivel superior. Por ejemplo, ¿debería la satisfacción del cliente impulsar los resultados financieros? Obviamente, debería, pero en este caso, puede que no haya una conexión directa entre ellos.

Si implementa OGSM en BSC Designer, tiene dos opciones para la automatización:

  • Permitir que la herramienta utilice métricas de nivel inferior para calcular métricas de nivel superior, por ejemplo, como un promedio ponderado, o
  • Ajustar la configuración de «Meta» (vea «Rendimiento» en la pestaña «Rendimiento» y «Valor» en la pestaña «Datos») para usar la opción «Independiente», lo que significa que desde una perspectiva de cálculo, la meta existirá independientemente de sus elementos secundarios

Escalar OGSM con el despliegue en cuadros de mando

La descomposición sugerida por el marco OGSM se supone que debe cubrir toda la estrategia de la organización. Sin embargo, considerando la complejidad del panorama empresarial actual, esto puede no ser práctico y podría resultar en una jerarquía que sea difícil de mantener.

Sistema de Implementación de Estrategias - Paso 2 - Descomposición en cuadros de mando estratégicos y funcionales

Una solución práctica a esto es el despliegue en cuadros de mando, donde:

  • Cada cuadro de mando se enfoca en el área problemática específica.
  • Cuadros de mando conectados por objetivos clave forman una jerarquía.

Aunque el enfoque más lógico es que esos cuadros de mando sigan el marco OGSM, en la práctica, a menudo vemos que cuando la estrategia se despliega en los cuadros de mando, varios marcos empresariales podrían combinarse.

En el caso de BSC Designer, esto se automatiza con el despliegue por objetivos o perspectivas normalizadas.

Mediciones en OGSM

Aplicar mediciones a las estrategias (al nivel más bajo) permite el cálculo del rendimiento agregado a nivel de metas y el rendimiento general de cada objetivo.

Para mejorar el modelo de medición del rendimiento:

Creación de un Indicador de Índice con Métricas Ponderadas
Indicadores de actuación vs indicadores de resultados en BSC Designer

Definición de riesgos, hipótesis y fundamentos en OGSM

Desde la introducción de OGSM en la década de 1950, la ciencia de la planificación estratégica ha evolucionado para incluir riesgos, hipótesis y fundamentos como detalles de apoyo indispensables para una estrategia. Aunque no están específicamente definidos en OGSM, estos conceptos se alinean bien con la idea de atributos de apoyo para planes de acción.

Por ejemplo, los usuarios de BSC Designer pueden alinear los riesgos con sus objetivos:
Un riesgo alineado con un objetivo en la plantilla OGSM

Desventaja de OGSM: El desafío del enlace cruzado

Con la estructura jerárquica establecida de los objetivos-metas-estrategias, la cuestión del enlace cruzado entre diferentes ramas del árbol queda abierta a la interpretación por parte de los practicantes.

¿Qué pasa si la ejecución de la subestrategia de la rama A depende de cómo se ejecutó la estrategia de la rama B?

Hoy en día, al automatizar OGSM con BSC Designer, podemos usar conexiones contextuales y de datos para gestionar esto, pero no hay mecánicas específicas definidas para este caso a nivel del marco.

OGSM vs. OKR

En esencia, ambos marcos sugieren un enfoque de descomposición bastante similar:

  • Objetivos-Metas en OGSM vs. Objetivos en OKR
  • Las estrategias en OGSM se mencionan explícitamente, mientras que en OKR, las estrategias están implícitas
  • Las medidas en OGSM son exactamente los Resultados Clave en OKR

Se puede notar una ligera diferencia en cómo se realiza la descomposición inicial:

  • En OGSM, dos niveles están predefinidos: nivel alto (objetivos) y nivel inferior (metas), haciéndolo sentir más como un marco «estratégico».
  • En OKR, los objetivos pueden ser ambiciones de alto nivel de los interesados o metas de nivel inferior del equipo o personales.

OGSM vs. cuadro de mando integral K&N

La parte interesante del cuadro de mando integral (similar a, por ejemplo, la gestión basada en resultados) es una mirada más detallada a la causalidad:

  • Los objetivos pueden ser de tipo impulsor (lo que se agrupa bajo las perspectivas de Aprendizaje e Interna) y de tipo resultado (lo que se agrupa bajo las perspectivas de Cliente y Finanzas)
  • Se implica una causalidad similar al nivel de métricas, introduciendo indicadores de actuación e indicadores de resultado

Implementación de OGSM con el software BSC Designer

Para automatizar OGSM clásico en BSC Designer, podemos simplemente crear una jerarquía de tres niveles (Objetivos, Metas, Estrategias) y agregar el nivel final con planes de acción y mediciones de progreso. Esta estructura sirve como un punto de partida perfecto para discusiones adicionales sobre estrategia.

La estructura jerárquica de objetivos, metas y medidas.

La estructura jerárquica de objetivos, metas y medidas. Fuente: Ver Plantilla OGSM en línea en BSC Designer Plantilla OGSM.

Cada uno de estos cuadros de mando basados en OGSM puede ser cascada en una jerarquía de cuadros de mando.

Acceder a la plantilla OGSM

Usted encontrará la plantilla OGSM entre otros marcos de negocio disponibles en su cuenta. Para acceder a ella:

  • Vaya a la sección “Mi cuadro de mando”
  • Seleccione Nuevo > Nuevo cuadro de mando > Más plantillas
  • Utilice la búsqueda para encontrar el marco OGSM

Panel de control OGSM

Un panel de control OGSM simple puede presentarse con dos diagramas:

  • La lista de metas y objetivos
  • La lista de planes de acción donde una de las columnas muestra el progreso del «indicador alineado»

Panel de control OGSM con dos diagramas: una lista de planes de acción y estrategias.

Panel de control OGSM con dos diagramas: una lista de planes de acción y estrategias. Fuente: Ver Plantilla OGSM en línea en BSC Designer Plantilla OGSM.

/

Use la plantilla Plantilla OGSM

BSC Designer ayuda a las organizaciones a implementar sus estrategias complejas:

  1. Regístrese para un plan gratuito en la plataforma.
  2. Use la plantilla Scorecard Template Plantilla OGSM como punto de partida. La encontrará en Nuevo > Nuevo cuadro de mando > Más plantillas.
  3. Siga nuestro Sistema de Implementación de Estrategias para alinear a los interesados y las ambiciones estratégicas en una estrategia integral.

¡Comience hoy y vea cómo BSC Designer puede simplificar la implementación de su estrategia!

/

  1. Instituting a company-wide strategic conversation at Procter & Gamble, A.G. Lafley, R. Martin, Strategy and Leadership, 2013
  2. Playing to Win: How Strategy Really Works, A.G. Lafley, R. Martin, 2013
Cita: Alexis Savkín, "Marco OGSM: aplicación práctica en la planificación estratégica", BSC Designer, 30 septiembre, 2024, https://bscdesigner.com/es/ogsm.htm.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.