Participe en sesiones de formación práctica proporcionadas por el equipo de BSC Designer para adquirir habilidades prácticas y obtener una certificación en el uso de la plataforma para la implementación de estrategias y gestión del rendimiento.
- Si no está seguro de qué formación es la mejor opción para su organización, comience con una autoevaluación utilizando nuestra lista de verificación para la auditoría de estrategia.
Formación en Implementación de Estrategias
Programa de formación:
- Creación de un Espacio de Estrategia: Misión, Visión y Partes Interesadas
- Desglose de la Estrategia en Cuadros de Mando
- Desarrollo de Cuadros de Mando Funcionales para GRC y Operaciones
- Descomposición de Objetivos de Alto Nivel en KPIs, Riesgos e Iniciativas
- Alineación de los Cuadros de Mando para la Ejecución Integral de la Estrategia
- Hoja de Ruta para la Implementación de la Estrategia
- Errores Comunes en la Implementación de Estrategias y Cómo Evitarlos
Conozca más sobre el sistema de implementación de estrategias.
Programa de formación:
- Comprensión de los Roles en la Planificación Estratégica
- Niveles de Participación de los Empleados: Conciencia, Contribución, Colaboración
- Evaluación de la Madurez de la Planificación Estratégica de la Organización
- El Rol de la Oficina de Gestión Estratégica
- Mejores Prácticas para la Comunicación de Estrategias en las Unidades
- Escalado de la Participación de los Empleados en la Planificación Estratégica
- Adaptación de la Planificación Estratégica a Diferentes Contextos Empresariales
Programa de formación:
- Comprensión de las Cuatro Perspectivas del Cuadro de Mando Integral
- Mapeo de Objetivos Empresariales en Perspectivas Financiera, del Cliente, de Procesos Internos y de Aprendizaje y Crecimiento
- Establecimiento de Relaciones de Causa y Efecto Entre Perspectivas
- Creación de Objetivos Estratégicos y Alineación de KPIs
- Desafíos Comunes en la Implementación de Cuadros de Mando Integrales
- Desglose de Objetivos en Niveles Organizacionales
Programa de formación:
- Comprensión del Marco de OKR para la Planificación Estratégica
- Establecimiento de Objetivos Ambiciosos con OKRs
- Mejores Prácticas para la Implementación de OKRs
- Vinculación de Objetivos y Resultados Clave
- Integración de OKRs con Cuadros de Mando Estratégicos
- Automatización de OKRs para un Monitoreo Continuo
- Desafíos en la Gestión Efectiva de OKRs
Programa de formación:
- Comprensión de PESTEL y su Rol en la Planificación Estratégica
- Pasos para Realizar un Análisis PESTEL
- Identificación de Tendencias Políticas, Económicas, Sociales, Tecnológicas, Ambientales y Legales
- Integración de Perspectivas PESTEL en la Formulación de Estrategias
- Uso de una Plantilla PESTEL para un Análisis Estructurado
- Ventajas y Limitaciones del Análisis PESTEL
- Complementación de PESTEL con Otros Marcos Estratégicos
Formación Específica para Sectores
Programa de formación:
- Definición de Riesgo en la Planificación Estratégica
- Evaluación Sistemática de Riesgos y Análisis de Partes Interesadas
- Identificación de Riesgos en el Contexto de Objetivos
- Cuantificación del Riesgo: Probabilidad, Impacto y Vulnerabilidad
- Indicadores Tempranos para la Predicción de Riesgos
- Estrategias de Tratamiento y Mitigación de Riesgos
- Monitoreo de Riesgos y Visualización en Panel de Control
- Integración de la Gestión de Riesgos en los Cuadros de Mando Estratégicos
Programa de formación:
- Introducción a los Controles Internos en GRC
- Definición e Implementación de Controles Internos
- Cuantificación de la Eficacia de los Controles
- Seguimiento de Controles a lo Largo del Tiempo e Informes
- Alineación de Controles con Objetivos Estratégicos
- Automatización y Monitoreo de Controles Utilizando Cuadros de Mando Funcionales
- Estimación y Mitigación de Riesgos en los Marcos de Control
- Mejores Prácticas para la Auditoría y Certificación de Controles Internos
Programa de formación:
- Comprensión del Embudo de Innovación y sus Métricas
- KPIs para Medir el Rendimiento de la Innovación
- Alineación de la Estrategia de Innovación con los Objetivos Empresariales
- Proceso de Innovación: Desde la Generación de Ideas Hasta la Comercialización
- Superación de Desafíos Comunes en la Medición de Innovación
- Construcción de un Portafolio de Innovación
- Creación de un Cuadro de Mando Integral para la Gestión de Innovación
Programa de formación:
- Definición de Cuadros de Mando de Evaluación y su Rol en la Gestión del Rendimiento
- Configuración de Criterios de Evaluación y Factores de Ponderación
- Uso de Métricas Cualitativas y Cuantitativas en Evaluaciones
- Alineación de Cuadros de Mando de Evaluación con Cuadros de Mando Estratégicos
- Monitoreo del Rendimiento en el Tiempo a Través de Paneles de Control
- Captura de Retroalimentación y Planes de Mejora
- Mejores Prácticas para Evaluación Continua y Mejora
Programa de formación:
- Introducción a los KPIs de Calidad y su Importancia
- Partes Interesadas de la Calidad
- Impacto Financiero de la Calidad: Costos de Mala y Alta Calidad
- Prevención de Problemas de Calidad a Través de Métricas Proactivas
- Métricas de Respuesta para la Gestión de Problemas de Calidad
- Construcción de una Cultura de Calidad y Mejora Continua
- Uso de Cuadros de Mando Integral para Monitorear KPIs de Calidad
Programa de formación:
- Principales factores de costo en ventas estratégicas o consultivas
- Uso de una plantilla de estrategia para describir la estrategia del cliente
- Identificación de las partes interesadas (plantilla de análisis de partes interesadas)
- Análisis de factores externos (plantilla PESTEL) y el entorno competitivo (plantilla de las Cinco Fuerzas)
- Descripción del panorama de riesgos (plantilla de Registro de Riesgos)
- Integración de la oferta de la empresa en la estrategia (causa y efecto, iniciativas, métricas de valor)
- Uso de un mapa estratégico para presentar la oferta
Detalles Generales
- Formato. Las sesiones de formación se realizan a través de reuniones en vivo por Zoom.
- Idioma de la formación: La formación se imparte en inglés de forma predeterminada. Contáctenos para la disponibilidad de otros idiomas.
- Duración de la sesión: Cada sesión tiene una duración de una hora.
- Fechas. Las sesiones de formación están disponibles semanalmente. Contacte a nuestro equipo para organizar la fecha.
- Certificación. Se proporciona un certificado de asistencia a la formación (formato PDF).
BSC Designer es un software de ejecución de estrategias que mejora la formulación y ejecución de estrategias a través de KPIs, mapas estratégicos y paneles de control. Nuestro sistema de implementación de estrategias propio guía a las empresas en la aplicación práctica de la planificación estratégica.