Cómo adaptar la estrategia a un período de incertidumbre

Estamos viviendo un período de incertidumbre social, económica, climática… ¿Qué podemos hacer hoy para adaptar las estrategias a los nuevos desafíos? Con nuestra misión en mente, elaboramos una hoja de ruta para los usuarios del software BSC Designer®.

Cómo adaptar la estrategia a un período de incertidumbre

Anteriormente formulamos los cinco pasos del proceso de planificación estratégica. Veamos cómo el período de incertidumbre influye en esos pasos.

Atributos de la estrategia

Paso 1. Atributos de la estrategia: revisar y adaptar

En el paso 1, definimos los atributos de la estrategia – valores fundamentales, misión, visión. ¿Cómo debemos adaptar esas declaraciones de estrategia a los tiempos de incertidumbre?

Paso 1. Atributos de la estrategia Cómo adaptarse
Valores fundamentales ¿Existen discrepancias significativas entre los valores declarados y el comportamiento real? Reformule los valores fundamentales de una manera más realista o considere iniciativas de mejora para eliminar la brecha.
Visión ¿Ha cambiado radicalmente el panorama futuro para su organización? ¿Puede su visión evolucionar o debe recrearse desde cero?
Misión ¿Su misión para el período de calma resuena con los desafíos de los tiempo de crisis?

Al formular los atributos de la estrategia, su equipo tenía en mente algunas necesidades de los clientes. ¿Cómo han cambiado esas necesidades? ¿Qué es más importante ahora para los clientes?

Atributos de la estrategia en el software BSC Designer

Lo más probable es que haya una sección en su sitio web con atributos de estrategia. En la práctica, los miembros de su equipo no visitan esa página web con frecuencia. Con BSC Designer, puede mostrar los valores fundamentales, la misión y la visión en su espacio de trabajo de estrategia para que todos los vean a diario.

Ejemplo de misión, visión, valores – BSC Designer

Escenarios de continuidad del negocio

Paso 2. Formulación de la estrategia – primeros principios, escenarios, complejidades, prioridades

En el paso 2 del proceso de planificación estratégica, formulamos una estrategia. En el artículo original sugeríamos marcos de negocio como el Cuadro de Mando Integral, PESTEL, Cinco Fuerzas. Los necesitará para analizar los desafíos desde diferentes perspectivas.

Además, considere mirar en estas direcciones:

Paso 2. Formulación de la estrategia Cómo adaptarse
Piense en los primeros principios Las noticias nos traen argumentos controvertidos y pronósticos ambiguos.

  • Empiece a pensar en los primeros principios: ¿qué problemas son fundamentales para sus usuarios finales/partes interesadas?
  • Enfoque su estrategia en lograr la excelencia para solucionar estos desafíos.
Elimine las malas complejidades La complejidad del producto es un buen indicador indirecto del valor percibido del producto. Encuentre y elimine las malas complejidades. Hágalo para su producto, servicio al cliente, marketing, comunicaciones internas. Comience con el exceso de tiempo como métrica.
Practique la planificación de escenarios La planificación de escenarios no consiste en predecir eventos específicos, sino en mejorar la preparación general para futuros desafíos discutiendo escenarios plausibles, sus indicadores de señales tempranas y algunos planes de prevención/respuesta.
Desglosar las incertidumbres Al enfrentar cualquier reto complejo, el paso inicial es descomponerlo en partes más tangibles. Intente descomponer las incertidumbres que enfrenta hoy su organización.
Encuentre su herramienta de priorización Las tendencias económicas actuales indican que las organizaciones tendrán un déficit de recursos. La estrategia tiene que ver con elecciones… Es hora de implementar una de las herramientas de priorización formales – puede ser un simple diagrama de priorización o un cuadro de mando de priorización dedicado.
El papel de los nuevos marcos En el período de incertidumbre, veremos a los consultores de negocios idear nuevos marcos/metodologías o reinventar los existentes. Utilice esta tabla comparativa para entender cómo se comparan las nuevas herramientas con las existentes y ver si se puede añadir valor a su enfoque de ejecución de la estrategia.

Definición de estrategia en el software BSC Designer

Los usuarios de BSC Designer tienen acceso a más de 30 plantillas de cuadro de mando estratégico, que incluyen:

Úselos como punto de partida para su cuadro de mando estratégico.

3 pasos para incrementar la resiliencia del negocio con la planificación de escenarios

En su cuenta, también hay plantillas disponibles para más de 10 marcos de negocios, que incluyen:

Iniciativa en BSC Designer

Paso 3. Descripción de la estrategia – riesgos, contexto y presupuestos de las iniciativas

El equipo de liderazgo sénior puede tener la mejor estrategia en mente, pero su desafío es explicársela a los demás. Todos los bloques de construcción de la estrategia (objetivos, indicadores de desempeño e iniciativas) deben ser adaptados al período de crisis.

Paso 3. Descripción de la estrategia Cómo adaptarse
Objetivos más específicos El horizonte de planificación de los objetivos de la organización es ahora mucho más corto. Como siempre, los objetivos más específicos y medibles se imponen sobre las aspiraciones imprecisas. La forma comprobada de lograr un mejor entendimiento de los objetivos es analizando los indicadores de actuación y de resultado.</td >
Risk icon in BSC Designer Riesgos y planes de mitigación En épocas de calma, tendemos a formular los objetivos desde una perspectiva positiva (logros esperados). Ahora es fundamental considerar los posibles riesgos y tener un plan de mitigación.
Iniciativas con contexto Los planes de acción imprecisos sin un valor claro para las partes interesadas ya no son una opción. Todas las iniciativas deben formularse en el contexto de ciertos objetivos, con factores de éxito, resultados esperados e indicadores de progreso claramente definidos.
Los presupuestos comienzan con iniciativas En el panorama de los negocios continuamente impredecible, no tiene sentido planificar presupuestos por departamento a largo plazo y luego descender en cascada hasta el nivel de proyectos/iniciativas. Mas bien, comience a planificar un presupuesto con proyectos/iniciativas específicas. Actualice los presupuestos en reuniones estratégicas periódicas.
Eliminar métricas de vanidad Es un buen momento para hacer la limpieza de su tablero/cuadro de mando. Elimine los indicadores que no se han utilizado durante mucho tiempo, que indujeron un comportamiento incorrecto o que no estaban alineados con el objetivo.

Descripción de la estrategia en el software BSC Designer

Su equipo no tiene tiempo para hacer una descripción de la estrategia en una hoja de cálculo o en un software de presentación.

  • Cree objetivos en el mapa estratégico, defina riesgos y alinee iniciativas con presupuestos, cronogramas e indicadores de progreso
  • Observe el uso del presupuesto por iniciativa, objetivo o perspectiva, así como el costo total de ejecución de la estrategia; calcule el valor ganado automáticamente
  • Migre los KPIs y sus datos del software de hoja de cálculo a BSC Designer
  • Automatice los cálculos, teniendo en cuenta las fórmulas de peso y rendimiento
  • Configure las propiedades personalizadas de los KPIs para soportar su modelo de datos preferido
  • Asegure la consistencia de los datos con intervalos de actualización, derechos de acceso, bloqueo de datos históricos

Iniciativa en el Software BSC Designer: estado, presupuesto, cronograma

Alineación de la estrategia a través del mapa estratégico

Paso 4. Alineación – la estrategia monolítica es una mala elección

En palabras simples, alineación es la conexión entre objetivos de diferentes niveles.

Paso 4. Alineación Cómo adaptarse
La desalineación es un agujero negro en la ejecución de la estrategia Se desperdicia mucha energía por la desalineación entre los cuadros de mando funcionales, los objetivos, los KPIs y las iniciativas. La solución es discutir los desafíos actuales hasta que el papel de todas las partes interesadas sea muy claro. Luego, articule los hallazgos en los cuadros de mando estratégicos y funcionales.
La estrategia monolítica es una mala elección en tiempos de crisis. El ritmo acelerado de cambios, la complejidad creciente y problemas de alineación hacen que la estrategia monolítica sea demasiado torpe. Varios cuadros de mando estratégicos interconectados funcionan mucho mejor que una estrategia monolítica.

Descripción de la estrategia en el software BSC Designer

En BSC Designer, los KPIs y las iniciativas están alineados con los objetivos «por diseño».

  • Organice varios cuadros de mando operativos y estratégicos en la sección Mis cuadros de mando
  • Alinee cuadros de mando copiando y pegando elementos entre dos cuadros de mando
  • Descienda al cuadro de mando subyacente cuando sea necesario

Estrategia de alineación en BSC Designer

Ejecución de la estrategia

Paso 5. Ejecución de la estrategia

En épocas de incertidumbre, el horizonte de planificación es mucho más corto. ¿Cómo adaptar la estrategia a una nueva realidad?

Paso 5. Ejecución de la estrategia Cómo adaptarse
Revisiones más frecuentes Revise las entradas, las hipótesis y los resultados de su estrategia con mayor frecuencia. Las revisiones anuales ya no son una opción. Los equipos de estrategia deben reunirse trimestralmente o incluso más a menudo si hay nuevas aportaciones.
Informes en vivo El formato de diapositivas de presentación ya no es una opción para las revisiones de desempeño. Analice el rendimiento usando datos actualizados directamente en los cuadros de mando de la estrategia, obtenga información de inmediato.
Silos malos/silos buenos El pensamiento aislado es una limitación conocida de la ejecución efectiva de la estrategia. En tiempos de incertidumbre, el equilibrio entre la transparencia y la necesidad de proteger los datos confidenciales debe inclinarse hacia la transparencia.
Una única fuente de información sobre la estrategia Una práctica de negocios común es que mucha información se transmite verbalmente o está implícita en el contexto histórico. Como resultado, el entendimiento de los objetivos y prioridades varía de una parte interesada a otra; con el tiempo, el razonamiento detrás de los objetivos se distorsiona. Es necesario contar con una única fuente de verdad sobre la estrategia.

Ejecución de la estrategia en el software BSC Designer

  • Capte nuevas hipótesis a través de iniciativas de comentarios o correo electrónico dedicado
  • Vincule las iniciativas específicas, KPIs, objetivos, mapas o paneles al hablar de la estrategia
  • Garantice la coherencia de los datos con intervalos de actualización, derechos de acceso y registro de auditoría
  • Programe los informes de rendimiento para enviarlos a las partes interesadas por correo electrónico
  • Controle el acceso a las partes más sensibles de la estrategia
  • Cree una fuente única de verdad sobre la estrategia: gestione todos los cuadros de mando de la estrategia y los KPIs, anote las hipótesis que su equipo está validando y el razonamiento detrás de los objetivos, los KPIs y las iniciativas

Paneles BI en el software BSC Designer

Ejecución de estrategias para equipos remotos

Los desafíos sociales, climáticos y energéticos seguirán afectando la forma en que trabajamos. ¿Cómo cambian los procesos de planificación y ejecución de la estrategia cuando la mayoría de los miembros del equipo trabajan de forma remota?

BSC Designer fue un equipo distribuido desde el principio:

  • Nosotros compartimos algunas mejores prácticas sobre la gestión de equipos remotos en general
  • E ideas específicas sobre cómo hacer reuniones estratégicas para equipos distribuidos

Estas son las principales conclusiones de estos dos artículos:

  • No reproduzca el entorno de la oficina. Cosas como supervisar las pantallas de los empleados remotos, el seguimiento del tiempo o las llamadas obligatorias no mejorarán el rendimiento.
  • No haga evaluaciones de desempeño. No use KPIs para calcular recompensas. Ambas ideas se ven bien en el papel, pero inducen un comportamiento incorrecto en la práctica. Es mejor buscar a personas con la actitud correcta y aclarar los objetivos discutiendo cómo cuantificarlos y medirlos.
  • Potencie las reuniones estratégicas con la herramienta adecuada. Una llamada de grupo con diapositivas y hojas de cálculo no es la forma más eficaz de poner la estrategia en manos y mentes de su equipo. Use una herramienta donde toda la información relevante sobre la estrategia se pueda recopilar en un solo lugar y discutir de forma interactiva.

Ejecución de la estrategia en el software BSC Designer

Estas son algunas de las características de BSC Designer que ayudarán a los equipos de estrategia distribuidos:

  • Trabajar en mapas estratégicos simultáneamente
  • Ingresar datos de rendimiento y garantizar la responsabilidad con seguimiento de auditoría
  • Administrar presupuestos en varias monedas
  • Enlace directo a un elemento específico de un cuadro de mando para apoyar la discusión
  • Añadir comentarios o hipótesis a los objetivos
  • Utilizar varias vistas para los datos de rendimiento

Tres tipos de sesiones de estrategia para equipos distribuidos

¿Cómo puede ayudar BSC Designer?

Software de ejecución de estrategias. Si aún no es usuario, pruebe nuestro software para ejecución de estrategias. Hay un plan gratuito apropiado para una etapa de prototipo. Use el software para crear un espacio de trabajo de estrategia para su equipo.
Capacitación. Consulte nuestro curso gratuito de planificación estratégica. Ayudará a su equipo a ordenar sus pensamientos sobre el proceso de planificación estratégica y cómo implementarla en la práctica. La opción premium con comentarios del entrenador está disponible.
Ayuda personalizada. ¿Necesita una auditoría de la estrategia existente o una guía paso a paso para crear un cuadro de mando integral? Programemos una llamada para analizar sus necesidades.
Cita: Alexis Savkín, "Cómo adaptar la estrategia a un período de incertidumbre", BSC Designer, 13 agosto, 2022, https://bscdesigner.com/es/estrategia-periodo-incertidumbre.htm.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.