El principal foco de atención del análisis de VRIO son los recursos y capacidades internas de una organización. Aprenda qué es el análisis VRIO y cómo utilizar sus resultados durante las sesiones de planificación estratégica.
- Introducción a VRIO
- Comentarios prácticos sobre VRIO
- Pasos para aplicar VRIO a la planificación estratégica
- Ejemplo de VRIO para usuarios de BSC Designer
El papel de VRIO en la planificación estratégica
Durante la planificación estratégica (en el paso de «formulación de la estrategia»), podríamos ver los negocios desde diferentes perspectivas:
- Ventajas y debilidades generales (Análisis DAFO),
- Enfoque en las innovaciones (Análisis de tres horizontes),
- Rendimiento real versus esperado (Análisis de Brechas),
- Factores externos (análisis PESTEL), riesgos o limitaciones.
El análisis VRIO forma parte del kit de herramientas análisis estratégico. Sugiere mirar los recursos y capacidades y decidir cuál de ellos podría conducir a una ventaja competitiva sostenible.
El área de enfoque principal del análisis VRIO son los recursos y capacidades internas de una organización.
Origen de VRIO
Birger Wernerfelt inició en 1984 la discusión sobre el uso de los recursos para lograr una ventaja competitiva (RBV – Marco de vista basado en recursos). Más tarde, en 1991, Jay Barney, profesor de gestión estratégica, desarrolló el RBV e introdujo el marco VRIO tal como lo conocemos hoy.
Los Tipos de Recursos
VRIO analiza los recursos y capacidades de la organización. Aquí hay algunos puntos de partida para definir los candidatos para el análisis:
- Recursos financieros (fondos propios, acceso a financiación)
- Recursos humanos (habilidades, conocimiento, red de contactos)
- Recursos materiales (herramientas, materiales, equipos)
- Recursos no materiales (marcas, propiedad intelectual)
Comentarios Prácticos para el Análisis VRIO
VRIO significa Valor – Rareza – Imitabilidad – Organización. Muchos autores han dado una excelente explicación del significado de cada componente, por lo que me enfocaré en las ideas prácticas que ayudarían a evaluar los recursos.
- Observe la posición del recurso en su cadena de creación de valor. ¿Cuál es el papel del recurso allí? ¿Qué pasaría si usted pierde el acceso al recurso? ¿Qué pasaría si usted duplica su volumen?
- En el mundo tecnológico, se habla con mayor frecuencia de la rareza de talentos y habilidades y su correlación con el logro de una ventaja competitiva.
- Cualquier cosa puede ser imitada, la pregunta es el costo (piense en la red de sobre alimentadores Tesla) y la posibilidad de reproducir ciertas condiciones (piense en las condiciones del mercado al comienzo de la era del PC).
- Tener ciertos recursos no significa necesariamente que la organización explote esos recursos de manera efectiva. Su empresa podría contratar a los mejores talentos, pero sin acceso a una estructura innovadora adecuada, ellos no podrán construir para usted el próximo Google.
Uso del análisis VRIO para la planificación estratégica
Usar VRIO para comprender una ventaja sostenible funciona muy bien para el aula de MBA. VRIO es una excelente herramienta para explicar formalmente por qué Apple/Tesla/Google son grandes empresas.
En situaciones de casos reales, estamos más interesados en encontrar los recursos / capacidades que puedan ayudarnos a lograr una ventaja sostenible, o si por suerte tenemos una, entender cómo mantenerla y mejorarla.
La idea de VRIO es encontrar el recurso/capacidad que tenga el mayor potencial para convertirse en su ventaja sostenible. Su estrategia puede enfocarse en desarrollar estas ventajas.
Estos son los pasos para usar el análisis VRIO en la etapa de descripción de la planificación estratégica.
1. Enumere los Recursos y Capacidades
Asegúrese de enumerar recursos tangibles e intangibles, como talentos, finanzas, herramientas, propiedad intelectual, marca.
2. Evalúe los Recursos/Capacidades
Use las cuatro preguntas VRIO para evaluar los recursos/capacidades.
¿Existe el potencial de mejorar los recursos/capacidades con una respuesta «No»? ¿Cómo podemos mantener/mejorar los recursos/capacidades con las cuatro respuestas «Sí»?
¿No se encontraron puntos de mejora? Planifique volver al recurso/capacidad cuando cambien las condiciones.
3. Formule una Hipótesis Estratégica
Use los recursos/capacidades más prometedoras para formular una hipótesis estratégica.
- Mapee una hipótesis de mejora en el mapa estratégico.
- Escriba los resultados del análisis VRIO como justificación.
Uso de VRIO con BSC Designer
Vamos a ilustrar este enfoque con un ejemplo. Usted puede hacer el análisis en papel o en cualquier software de hoja de cálculo. Usaré BSC Designer para mostrar algunas de las ideas.
Prefiero este enfoque porque será más fácil usar los resultados del análisis VRIO en el mapa estratégico y mantener los resultados del análisis VRIO en caso de que necesitamos regresar y analizar el razonamiento detrás de los nuevos objetivos estratégicos.
Crear Plantilla VRIO
Para ahorrar tiempo, comenzaré con una plantilla VRIO. Usted puede crearla desde Mi cuadro de mandos > Nuevo > Nuevo Cuadro de Mando > Más plantillas… > Marcos).
Si usted no tiene una cuenta en BSC Designer Online, puede crear una. ¡Es gratis para pequeños proyectos!
Descripción General de la Plantilla
Veamos qué se incluye en la plantilla VRIO.
En la pestaña «KPI», encontraremos un contenedor de «Recursos y Capacidades» en la perspectiva «Procesos de Negocios Internos».
Lo más probable es que no necesitemos mostrar este contenedor en el mapa estratégico, por lo que en la pestaña «Contexto», la opción «Mostrar en el Mapa Estratégico» no está marcada.
Dentro del contenedor, hay cuatro componentes de VRIO:
- Valioso
- Raro
- Inimitable
- Organizado
Las unidades de medida para estos componentes se configuran en la escala binaria clásica («Sí/No»). De ser necesario, usted puede cambiar esta escala a % para que sea más flexible al dar las respuestas a las preguntas de VRIO.
Vamos a analizar más de un recurso/capacidad. Podríamos replicar el VRIO copiándolo y pegándolo muchas veces, pero un enfoque más elegante es habilitar la Serie de Datos ( ya habilitada en la plantilla).
Agregar Recursos para el Análisis
Ahora es el momento de organizar los recursos/capacidades para el análisis. En la pestaña «Serie de Datos», usted encontrará varios grupos de recursos. Hay dos ejemplos (para las compañías Tesla y Apple), así como los grupos de recursos discutidos en este artículo.
Usted puede colocar recursos generales en el grupo «Recursos/Capacidades» o utilizar uno de los grupos más específicos como contenedor para otros recursos.
La función Series de Datos le permite agregar más grupos, más recursos/capacidades y, si lo prefiere, agregar parámetros de evaluación adicionales (botón «Agregar KPI»).
Ejemplo de Análisis VRIO
Intentemos evaluar algunos recursos/capacidades.
Estoy seleccionando el grupo general «Recursos/Capacidades». Puedo agregar nuevos recursos allí o simplemente cambiar el nombre de los registros existentes.
Voy a usar BSC Designer como ejemplo. Imaginemos que estamos evaluando estos dos recursos:
- Servicio de atención al cliente
- Marca
Capacidad de Servicio al Cliente
Podemos comenzar con «Servicio al cliente».
- ¿Es valioso? ¡Sí! Sabemos esto de acuerdo con los comentarios de nuestros usuarios.
- ¿Es raro? En nuestro caso, estamos hablando de respuestas rápidas y tutoriales en video para todas las funciones de BSC Designer. En este nivel de calidad, es raro.
- ¿Es inimitable? No, con cierta paciencia y recursos, cualquier compañía de software podría proporcionar a sus clientes algo similar.
Se supone que el análisis VRIO clásico se detendrá tan pronto como tengamos el primer «No». En nuestro caso, el objetivo no es encontrar la ventaja competitiva perfecta, sino encontrar los puntos de mejora, por lo que continuaremos.
- ¿Está organizado? Los clientes tienen acceso al servicio al cliente a través de nuestro sitio web, así como a través de la aplicación en línea.
Mirando los resultados del análisis VRIO para «Servicio al cliente», podríamos llegar a dos ideas:
- Haga que el «servicio al cliente» sea aún más valioso. Por ejemplo, no solo ayudando a nuestros clientes con el uso del software sino también con la planificación estratégica en general.
- Haga que sea más difícil de imitar, por ejemplo, aprovechando nuestra red de socios.
Estos pensamientos me dan dos candidatos para objetivos estratégicos. Podría formularlos de esta manera:
- No solo venda software, ayude también con la planificación estratégica
- Socios tecnológicos para proporcionar soporte efectivo local
Estos dos objetivos se derivan del análisis VRIO del recurso «servicio al cliente». Puedo anotar esta idea en los campos de descripción o agregar un comentario a través de iniciativas.
Recurso de Marca
Hagamos un análisis VRIO para el recurso «Marca».
- ¿Es valioso? Las personas lo reconocen. Pero pensando en diferentes mercados, podríamos hacer un trabajo aún mejor.
- ¿Es raro?
- ¿Es inimitable? Tenemos una marca registrada.
- ¿Está organizado? Probablemente, podríamos hacer un mejor trabajo aquí al participar en eventos industriales.
Los resultados del análisis VRIO generaron una hipótesis estratégica. Lo agregaré al mapa estratégico en forma de:
- Promover marca en eventos para profesionales de ejecución de estrategias
Además, agregué el análisis VRIO como justificación de este objetivo.
¿Qué Sigue?
Como hemos mostrado en el ejemplo anterior, el análisis VRIO podría generar muchas hipótesis estratégicas.
¿Qué debería hacer después? Trate esas hipótesis como cualquier otra hipótesis estratégica: discútalas con su equipo, formule objetivos relevantes sobre el mapa estratégico, encuentre formas de cuantificar y medir esos objetivos con KPIs. ¡Finalmente, valide su hipótesis a través de la ejecución de la estrategia!

- Plantillas de CMI. Regístrese con un plan gratuito de BSC Designer y tenga acceso inmediato a 28 plantillas de cuadro de mando, incluyendo el Marco VRIO discutido en este artículo.
- Tenga dominio de habilidades. De un vistazo al video tutorial gratuito sobre el cuadro de mando integral. Domine sus habilidades de planificación y ejecución de estrategias.
- Automatice. Aprenda qué es el software de Cuadro de Mando Integral y cómo puede facilitarle la vida al automatizar la ejecución de la estrategia, los KPIs y los mapas estratégicos.
Más ejemplos del Cuadro de Mando Integral
Traducido por Armando Garzón Peña
Tabla comparativa de marcos de planificación estratégica
Conceptualmente, hay dos tipos de marcos:
- Marcos de ejecución de estrategias. Como el Cuadro de Mando Integral para la estrategia general y el marco OKR más ligero para desafíos específicos.
- Marcos de formulación de estrategias. DAFO, Tres horizontes, Análisis de restricciones, PESTEL, etc. que ayudan a las organizaciones a generar nuevas ideas.
Si prefiere recibir publicaciones como estas por correo electrónico, regístrese en nuestro boletín de noticias.